jueves, 21 de mayo de 2015

Derechos fundamentales de los niños y adolescentes


Derechos fundamentales de los niños y adolescentes


Como se mencionó antes existe gran variedad de derechos de los niños, por consiguiente, aquí tenemos algunos de los derechos.

Los 8 derechos más fundamentales:


Todo niño tiene derecho a vivir. Esto significa que todo niño tiene derecho a no ser asesinado, a sobrevivir y a crecer en condiciones óptimas.


Todo niño tiene derecho a recibir una educación, a disfrutar de una vida social y a construir su propio futuro. Este derecho es esencial para su desarrollo económico, social y cultural.


Todo niño tiene derecho a comer, a no pasar hambre y a no sufrir malnutrición. Sin embargo, cada cinco segundos muere un niño de hambre en el mundo.


Los niños deben ser protegidos de las enfermedades. Se les debe permitir crecer y convertirse en adultos sanos.



Los niños tienen derecho al acceso de agua potable de calidad y tratada en condiciones sanitarias correctas. El derecho al agua es esencial para su salud y su desarrollo.


Todo niño tiene derecho a tener nombre y apellido, nacionalidad y a saber quiénes son sus padres. El derecho a la identidad representa el reconocimiento oficial de su existencia y de sus derechos.


Los niños tienen derecho a expresarse, a tener opiniones, a acceder a la información y a participar en las decisiones que los afectan. Los niños tienen derecho a la libertad de religión.


Los niños tienen derecho a vivir en un contexto seguro y protegido que preserve su bienestar. Todo niño tiene derecho a ser protegido de cualquier forma de maltrato, discriminación y explotación.

Entre otros derechos tenemos:

Derechos de supervivencia:



  • A la vida
  • A conocer a sus progenitores y mantener relaciones afectivas personales, regulares, permanentes con ellos y sus parientes.
  • A tener una familia y a la convivencia familiar, niños, niñas y adolescentes.
  • Protección prenatal
  • A la lactancia materna, para asegurar el vínculo afectivo con su madre y un adecuado desarrollo y nutrición
  • Atención en el embarazo y parto, en condiciones adecuadas.
  • A una vida digna, en condiciones socio económico que permitan su desarrollo integral, una alimentación nutritiva, equilibrada y suficiente.
  • A la salud, acceso permanente a servicios de salud públicos y medicinas gratuitas.
  • A la seguridad social, a sus prestaciones y servicios.
  • A un medio ambiente sano.


Derechos relacionados con el desarrollo:





  • A la identidad, a un nombre, nacionalidad, relaciones de familia.
  • A conservar, desarrollar, fortalecer y recuperar la identidad cultural.
  • A la identificación.
  • A la educación que sea de calidad, respete la cultura del lugar, convicciones éticas, morales, religiosas.
  • A la vida cultural, a participar libremente en expresiones de carácter cultural.
  • A la información, a buscar y escoger información, que sea adecuada, veraz, pluralista y que brinde orientación y educación crítica.
  • A la recreación y al descanso, al deporte, a la práctica de juegos en espacios apropiados, seguros y accesibles.


Derechos de Protección:





  • A la integridad personal, física, psicológica, cultural, afectiva y sexual.se prohíben los tratos crueles, degradantes o tortura.
  • A la libertad personal, dignidad, autoestima, reputación, honor e imagen propia.
  • A la privacidad, inviolabilidad del hogar y las formas de comunicación.
  • A la reserva de la información sobre antecedentes penales, no se hará pública la información sobre antecedentes policiales o judiciales.
  • A que los niños, niñas y adolescentes con discapacidades o necesidades especiales gocen de los derechos que les permitan un desarrollo integral de las capacidades y el disfrute de una vida digna, plena y con la mayor autonomía posible. 
  • Los hijos e hijas de personas privadas de la libertad, que no gocen de su medio ambiente familiar, el Estado deberá brindarles protección y asistencia especial.
  • A protección especial en caso de desastres y conflictos armados.
  • Los niños, niñas y adolescentes refugiados tienen derecho a recibir atención humanitaria que permita el disfrute de sus derechos.



Derechos de participación:



  • La libertad de expresión.
  • A ser consultados en asuntos que les afecte.
  • A la libertad de pensamiento, conciencia y religión
  • A la libertad de reunión de manera pública y pacífica.
  • A la libertad de asociación con fines lícitos, sin fines de lucro.
  • Todos estos derechos son muy fundamentales y tienen que ser respetados, los derechos son la base de una vida feliz para los niños, niñas y adolescentes



1 comentario:

  1. Casino.com - Las Vegas - MapYRO
    › map 여수 출장안마 › casino-com › map › casino-com Casino.com Las Vegas. Casino.com, profile picture. Casino.com is 인천광역 출장안마 a 광주 출장샵 fun and easy way for you to find & connect with local businesses and 당진 출장마사지 visitors. 안산 출장샵

    ResponderEliminar