jueves, 21 de mayo de 2015

Conclusiones


Conclusiones
Como conclusión en este tema, tenemos algunas frases, pensamientos y opiniones sobre lo que se refiere a derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes:


Pensamientos:


Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos, defiéndanlos, promuévanlos, entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos. . . Son lo mejor de nosotros. Denles vida.

En la actualidad la gente sólo se preocupa por sus derechos. Recordarle que también tiene deberes y responsabilidades es un acto de valor que no corresponde exclusivamente a los políticos.

Mahatma Gandhi
Sostengo que cuanto más indefensa es una criatura, más derechos tiene a ser protegida por el hombre contra la crueldad del hombre.

Bob Marley
Los países libres son aquellos en los que son respetados los derechos del hombre y donde las leyes, por consiguiente, son justas.

Benedicto XVI
Sostengo que quien infringe una ley porque su conciencia la considera injusta, y acepta voluntariamente una pena de prisión, a fin de que se levante la conciencia social contra esa injusticia, hace gala, en realidad, de un respeto superior por el derecho.

Maximilian Robespierre
El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de todos.

Immanuel Kant
La palabra es el arma de los humanos para aproximarse unos a otros.

Immanuel Kant
La palabra es el arma de los humanos para aproximarse unos a otros.


Frases:

*Aunque ya no soy niño, pero cuando pienso que soy niño, me comporto como niño; es decir que todos llevamos un niño dentro sin importar la edad.
*El futuro de los niños depende del presente que viva.
*Cuando son niños están para comérselos; cuando llegan a mayor se arrepiente uno de no habérselos comido.
*El futuro de los niños depende del presente que viva.
*Aunque ya no soy niño, pero cuando pienso que soy niño, me comporto como niño; es decir que todos llevamos un niño dentro sin importar la edad.
*Un niño es el reflejo de sus padres; si sus padres son desastrosos el niño será un desastre para la sociedad.


Opiniones:


  • Gracias a los derechos y deberes podemos convivir en la diferencia. Se generan así reglas y normas para tener bienestar personal y para tener la posibilidad de que nuestra comunidad se desarrolle. Respetando las normas y reglas podemos conseguir lo que solos perderíamos. La buena convivencia depende entre otras cosas, del cumplimiento de los acuerdos y de los deberes de cada uno.  
  • A los adultos de hoy, corresponde sembrar las semillas que contribuyan a lograrlo. No perdamos tiempo: ¡el futuro no espera, se inicia desde hoy!
  • Los Derechos del Niño pretenden buscan un equilibrio entre una sobre protección y la concesión de libertades. Ahora bien, en ocasiones, el sistema no consigue encontrar el equilibrio. Por ejemplo, los menores de dieciocho años tienen cada vez más responsabilidades ante la Ley pero en la mayoría de los casos, en caso de cometer una falta, todavía serán sus padres quienes se harán cargo de las consecuencias materiales. Es por ello que se considera al niño como una carga en lugar de un ser independiente.
  • Los derechos no existen sin su contrapartida: los deberes. Es por eso por lo que hay quienes opinan que el hecho de que la mayoría de los textos internacionales solo pongan de manifiesto las obligaciones morales o disciplinarias, como el respeto a los padres, es una omisión desafortunada.
  • Hay quienes destacan que los Derechos del Niño a veces no son realistas, ya que no toman en consideración las diferencias económicas, sociales y políticas entre países. En efecto, es difícil que los mismos derechos sean aplicables a todos los niños del mundo, puesto que no viven en las mismas condiciones. Por ejemplo, no sería oportuno denunciar la violación del derecho al ocio en países donde el derecho a la vida o el derecho al agua no se han materializado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario